-
Roma Sur: ¡Exijamos alumbrado para prevenir el delito!Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (INEGI, 2019), en la Ciudad de México el 80% de las personas consideran que la inseguridad es el problema más importante y el 84% menciona sentirse insegura en la calle. Caminar en las calles forma parte de nuestra vida cotidiana de las personas. Sin embargo, en las noches, el alumbrado público es insuficiente, haciendo que el transitar por nuestras calles sea un factor de riesgo. El problema se agrava durante el COVID-19, ya que ahora las calles son aún menos transitadas. Por ello, es necesario que como vecinos nos organicemos para identificar las calles con menos iluminación, y exijamos a nuestras autoridades locales que se rehabilite e implemente el alumbrado público en ellas. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (INEGI,Marzo 2020), el 62% de las personas que viven en la alcaldía Cuauhtémoc identificó que la delincuencia es un problema en la alcaldía y el 60% refieren que el alumbrado público es insuficiente. ¡Es momento de actuar ahora! ¿Contamos contigo?246 de 300 FirmasCreado por María José M.
-
Ayudar a la población en situación de calle en Campestre-ChurubuscoLas personas en situación de calle tienen derechos como cada uno de nosotros. De entre de esos derechos se encuentra la alimentación y un empleo digno. El albergue significa la posibilidad de garantizar ambas necesidades.5 de 100 FirmasCreado por Ericka R.
-
Albergues para mujeres que sufren violencia (Cuauhtémoc-CDMX)A medida que avanza el nuevo coronavirus en el mundo, el "quédate en casa" puede no ser tan seguro para miles de mujeres. El mundo registra un aumento de casos de violencia doméstica, ya que las víctimas pasan el día y la noche atrapadas en sus casas con sus victimarios, con las tensiones que van en aumento, sin poder escapar a ningún sitio y con acceso limitado o nulo a sus amistades. Para colmo, sin tener idea de cuándo esto va a pasar.7 de 100 FirmasCreado por José G.
-
CosasCosas61 de 100 FirmasCreado por Edgar A.
-
Clases en líneaPor la educación de nuestros hijos26 de 100 FirmasCreado por MARIO ALBERTO M.
-
Mantenimiento de "Las canchas"Es importante porque es un centro de recreación de la colonia. Así mismo es el centro de convivencia de adultos mayores y niños principalmente. También es un espacio donde los jóvenes organizan eventos deportivos a nivel local de manera gratuita.1 de 100 FirmasCreado por Elihu R.
-
Cuidemos la ciclopistaLa ciclopista representa un espacio en el que mucha gente puede circular, ya sea solo para caminar, correr, andar en bicicleta o incluso pasear a sus mascotas y todos como comunidad debemos cuidarla y preservarla para seguir manteniendo un ambiente sano, de convivencia, sustentable, seguro y en el que se fomente el deporte al aire libre.2 de 100 FirmasCreado por Daisy M.
-
Acceso gratuito y libre de wifiEl acceso al internet se ha vuelto una necesidad para los niños y jóvenes de la comunidad. Ya que este se usa para fines educativos y el COVID 19 hizo notable la desigualdad que se vive.8 de 100 FirmasCreado por Alan h.
-
Basura ceroPermitira eliminar la contaminación ambiental y propiciaria el correcto funcionamiento de los acueductos.1 de 100 FirmasCreado por Cristian Domingo R.
-
Inclusión social y laboralPor el potencial cultural, deportivo, laboral y social de las minorias2.449 de 3.000 FirmasCreado por Jose M.
-
Vida Digna para los vecinos de Santa Ana Poniente, Tláhuac.La mayor parte de la población en Tláhuac, no cuenta con los recursos económicos para lograr un cambio o mejora. Aunado a esto, la falta de educación, la presencia de grupos criminales, etc. impiden que mucha gente, pueda salir de un círculo en el que la vida se resume en el tener que conformarse con lo poco que hay o buscarlo por medios ilegales. Muestra de ello, es el crecimiento de la delincuencia en esta demarcación. El mejorar las condiciones de vida en Tláhuac, permitirá trabajar con la comunidad e ir generando una cultura en la que es posible contar con un estilo de vida diferente y que les permita desarrollar un sentido de pertenencia y cuidado de su hogar.16 de 100 FirmasCreado por Eva V.
-
No más violencia hacia la mujerEs un tema importante y urgente debido a que las mujeres sufrimos desde edades muy tempranas todo tipo de violencia, desde la emocional hasta la física y prueba de ello es que seguimos siendo explotadas, maltratadas e incluso asesinadas diariamente.2.427 de 3.000 FirmasCreado por Angélica H.