-
Informémonos todos sobre temas tabúConsidero importante este proyecto ya que muchos niños crecen sin conocer a profundidad estos temas ya sea porque los padres están poco informados o porque simplemente no hay buena comunicación para hablarlo, esto causa muchos problemas para los niños cuando se convierten en jovenes creando así relaciones poco afectivas con sus parejas, embarazos no deseados y discriminación hacia ellos o hacia personas cercanas. Por otro lado, las mujeres sufrimos de machismo dia con dia, en la calle, en la casa o en le trabajo/ escuela, muchas no se dan cuenta de que en sus manos esta la posibilidad de poder cambiarlo en sus hogares, es por eso que al fomentar las platicas sobre violencia y los grados de esta, muchas mujeres podran darse cuenta de que el ambiente en donde se desenvuelven no es sano, junto con esto mujeres que ya son madres de familia podrian hablar sobre estos temas con su hijas. Por ultimo, como todos sabemos la sociedad aun no esta educada para poder hablar sobre temas de diversidad de genero, a mucha gente le causa controversia y esto no debe ser así, creo que es importante enseñarle a los niños la importancia de este tema, a los jovenes brindarles ayuda en su proceso de intregación social y a los padres de familia asi como al publico en general brindarles la misma información.4 de 100 FirmasCreado por Samanta D.
-
¡Educación sin límites! Laptops para los alumnos de educación básica.La educación es el pilar fundamental de una sociedad y por esta razón todos deben tener acceso a ella. La pandemia y la educación en línea nos demostraron la gran brecha de desigualdad económica que existe, pero si no se hace algo para combatir esa diferencia de oportunidades tendremos una sociedad más incompleta. De acuerdo a lo que se ha advertido el final de la pandemia aún está lejos de llegar; no podemos interrumpir la educación de los niños y adolescentes, pero tampoco podemos ponerlos en riesgo. Esta situación obligará a que la educación en línea se lleve a cabo por un largo tiempo, bien se realice de manera completa o intercambiando clases presenciales con clases a distancia. Cualquiera que sea el modo, los alumnos, forzosamente, necesitarán una computadora. Actualmente los contenidos educativos se están transmitiendo en la televisión, sin embargo, resulta insuficiente para los alumnos este hecho, pues utilizando sólo ese medio se hace más difícil la retroalimentación y el verdadero aprendizaje, y se afianza negativamente la educación memorística y la pasividad del alumno. La donación de laptops a quienes más lo necesiten permitirá igualar la condición de los alumnos y brindará un acceso universal a la educación. Empecemos por la Ciudad de México y después expandamos esta idea a las demás Entidades Federativas.106 de 200 FirmasCreado por Arturo C.
-
¡Unidos Pero No Juntos!Es importante por que en estos tiempos de contingencia hay que estar unidos pero no juntos, apoyando a nuestras familias a salir adelante, sin que les falte las necesidades básicas y por que al igual que nosotros hay gente que necesita el doble de nuestra ayuda ya que por si solos no podrán.1 de 100 FirmasCreado por Manuel H.
-
¡Dona un Kit, protege a un estudiante!Queremos prevenir contagios entre [email protected] alumnos y [email protected], de la comunidad universitaria, que acudan a los espacios digitales que esta habilitando la UNAM, a través de Kits o paquetes de materiales sanitarios con el apoyo de donaciones voluntarias, por medio de las plataformas digitales. Es indispensable actuar de inmediato tomando en cuenta que no hay un constancia de que [email protected], tengan acceso a estos materiales de manera constante para preservar su salud en el traslado a las instalaciones digitales, para que tengan acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación(TIC), así como de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento(TAC). Con tu apoyo reduciremos esta brecha de desigualdad y garantizaremos el acceso a la educación. [email protected]178 de 200 FirmasCreado por [email protected] Contra C.
-
¡El espacio es de todos! Activación cultural en Izcalli Santa Clara.En octubre del 2019, llevamos a cabo un action paiting, actividad de expresión, gesto y movimiento con pintura de diferentes colores. En esta actividad participaron vecinos de diferentes años pertenecientes a la colonia y colonias vecinas. Trabajamos en equipo, nos divertimos. Lo que comenzó en una actividad recreativa de descubrimiento y experimentación, termino en una guerra de pintura que atrajo las miradas y la curiosidad de quienes nos veían en acción. Al concluir la frenética actividad, los vecinos querían más. Más actividades, más propuestas, simplemente más. Los resultados de la acción y el poco apoyo de los centros sociales ya mencionados, genero preocuparme por los temas culturales dentro de nuestra colonia. Por esa razón, hacer uso del espacio cívico y cultural con el que contamos, es ejercer nuestro derecho a la cultura. Derecho a nuestra identidad. Como artista y vecina de nuestra colonia, me gustaría compartir los beneficios que otorgan las herramientas artísticas, no sólo para el desarrollo personal, sino también, para generar vínculos y sentido de pertenencia entre los colonos.2 de 100 FirmasCreado por ITZEL A.
-
De [email protected] a [email protected]: Mapas de unión.Todos los espacios que existen en la colonia Dr. Alfonso Ortíz Tirado que están en beneficio de vecinos y personas que visitan la colonia, han sufrido el descuido de autoridades y de los mismos vecinos, por lo que se han convertido en puntos de reunión para el consumo de sustancias.; lo cual ha aumentado la percepción de inseguridad y, por lo tanto, la falta de convivencia entre los mismos vecinos.1 de 100 FirmasCreado por Elihu R.
-
¡AGUAS CON LA FALTA DE AGUA! DONACIÓN DE TINACOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL EL ROSARIOLa Ciudad de México enfrenta una grave pérdida de sustentabilidad y gobernanza en su sistema hídrico que termina por afectar sobremanera a mucha de la población capitalina. Los acuíferos que proporcionan la mayor parte del líquido consumido en la Ciudad se hallan visiblemente sobreexplotados en toda la Cuenca de México, y la dependencia que existe hacia sistemas hídricos lejanos como el Lerma y el Cutzamala (los cuales aportan en conjunto el 29% del total de agua que recibe para su consumo la Zona Metropolitana de la Ciudad de México) resulta cada vez más onerosa y preocupante. Es verdad que en la Capital, según información del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el 98% de sus habitantes tiene acceso al agua potable, pero también es una realidad que el 18% no recibe agua todos los días y el 32% no tiene una dotación suficiente por lo que tiene que recurrir a pipas. Lo anterior sumado al hecho de que disponer de agua potable, en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades básicas de las personas, es un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado a toda costa, máxime en el contexto de la pandemia de SARS-CoV-2 (Covid-19) que nos aqueja a nivel mundial, donde la limpieza y los cuidados sanitarios son determinantes.72 de 100 FirmasCreado por Hugo S.
-
Para todos todo, para nosotros la nueva oratoriaLa mayoría de las personas tienen miedo a hablar en público, tiene miedo a expresar sus ideas y sobre todo, tirnen miedo a ser criticadas. Por ellos, creo que es importante regresar a el lenguaje verbal pues el uso de las redes ha hecho que se puerda ese medio de comunicación, siendo de manera acertiva y con respeto.1 de 100 FirmasCreado por Janette Monserrat G.
-
Vida trans dignaPorque la comunidad trans ha sido estigmatizada, violentada, invisibilisada y en un puntp personal considero una deuda histórica del gobierno mexicano hacía este grupo de atencion peipritaria.2 de 100 FirmasCreado por Suzeth J.
-
Compensación ambiental " Parque ecologico" Valle de Chalco , IxtapalucaEs muy importante para mí , por qué existe una relación directa de problemas de salud con la poca higiene del lugar. El espacio aún no está perdido , aún puede existir una recuperación ambiental después de la gran descompensación ambiental que a causado la mancha urbana desde hace 140 años hasta la actualidad, es hora de actuar y no esperar hasta el cataclismo ambiental próximo29 de 100 FirmasCreado por Nahomi Ariel L.
-
Educación sexual para residentes de áreas marginadas en el estado de Nuevo León.Los temas referentes a la educación sexual y equidad de género han causado mucha controversia últimamente en nuestro estado. Uno de los principales temas a discusión en el último año fue la educación sexual para niños en escuelas primarias, visto en la propuesta "Pin Parental" realizada por el diputado Juan Carlos Leal, coordinador del grupo legislativo Partido Encuentro Social (PES). Sin embargo, debe mostrarse especial atención a la educación sexual que reciben los grupos marginados externos al área metropolitana del estado. Es importante que estos residentes tengan el mismo acceso a información sexual para prevenir e identificar abusos sexuales, embarazos adolescentes y enfermedades de transmisión sexual, así como profundizar en temáticas como la diversidad sexual, identidad y violencia de género.154 de 200 FirmasCreado por Fernanda M.
-
Precio digno a los productoresEs necesario cambiar el trato que nuestro campo la raíz de nuestra sociedad merece y con esto ayudar a qué más productores no abandonen sus localidades1 de 100 FirmasCreado por L R.