• Cubrebocas e insumos sanitizantes urgentes en las comunidades wixaritari de Mezquitic, Jalisco.
    De acuerdo con "Radar Jalisco: sistema de detección activa Covid-19", hasta el día 20 de Agosto de 2020, el municipio registra registra 12 casos, sin que por ninguna de las autoridades Federales, Estatales y Municipales se haya informado detalladamente sobre las "zonas de riesgo"; lo anterior ayudaría a las autoridades comunales en conjunto con las autoridades de los tres niveles generar medidas de prevención para evitar la propagación de la pandemia en los territorios, pues hasta la fecha se han tenido decesos y contagios sin que se hayan tomado acciones concretas de prevención. Mario Molina, premio Nobel de Química, se ha pronunciado por el uso del cubrebocas como medida de prevención de contagios de Covid-19, en tanto que funge como una barrera efectiva contra los aerosoles que se emiten al hablar y que pudieran propiciar la transmisión del coronavirus. Ha indicado, además, que su uso no solo permite que una persona con Covid-19 no contagie a otra, sino que evita que alguien sano se pueda contagiar (La Jornada, 15 de junio de 2020). Por ello, y a fin de mitigar los contagios de del coronavirus SARS-CoV-2, causante de covid-19, es necesario implementar esta y otras medidas de prevención de manera universal en las comunidades wixáritari, que ha permitido que países como Estados Unidos e Italia disminuyeran el número de contagios y fallecimientos, luego que se hiciera obligatorio su utilización (La Jornada, 15 de junio de 2020).
    1 de 100 Firmas
    Creado por Defensores Defensoras C.
  • Educación justa
    Porque supongo que algunos tienen dudas e ideas de mejoramiento para la educación.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Alma S.
  • Sendero Seguro CCH Vallejo
    Decidimos lanzar esta campaña porque, durante el tiempo en que fuimos estudiantes del CCH Vallejo, nos sentíamos inseguros al transitar de las salidas del Metro a la institución. Y era peor cuando caía la noche. La situación ha ido desmejorando: se siguen cometiendo delitos en el trayecto que recorren los estudiantes, además, se reportaron crímenes crueles contra algunos miembros de otros CCH´s y, en general, contra quienes estudian en instituciones ubicadas en la CDMX. No queremos que el CCH Vallejo termine por convertirse en un punto rojo de inseguridad . Tenemos que actuar ahora para volverlo el sitio seguro que un día fue.
    57 de 100 Firmas
    Creado por Daniel M.