• #ViviendaParaVivir: ¡Regulación a Airbnb!
    De 2000 a 2020 Airbnb a crecido en México un 220%, siendo que pasó de tener 21 mil alojamientos a 71 mil, los cuales se concentran en Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztapalapa. Además el costo de la vivienda en la Zona Metropolitana del Valle de México ha crecido un 225% entre 2005 y 2022, mientras que los salarios han disminuido un 43%. Por lo tanto, existe una crisis de vivienda en la que las y los ciudadanos son incapaces de adquirir o alquilar una vivienda. Este convenio solamente agravará la situación al incrementar los desalojos, la expansión de la mancha urbana en zonas sin servicios públicos y la población callejera.
    162 de 500 Firmas
    Creado por Fernando R.
  • Limpiemos Coyoacán
    Debemos cuidar que nuestras acciones no afecten al medioambiente, por lo tanto es inadmisible que un funcionario público, quien debería ser el primero en cumplir con la ley, despilfarre el recurso público en miles de pendones de plástico para promocionar su rostro, sin ningún contenido informativo.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Fernando R.
  • Servicio correcto, digno, sano y continuo de agua APR norte
    Más de 800 familias pasaron casi 60 días sin agua en sus casas en espera de que el muy necesario saneamiento de las cisternas se llevara a canoas como la colocación de las válvulas necesarias para el correcto funcionamiento de dicha cisterna. Esos trabajos estimados para menos de 30 días hoy por hoy siendo 21 de abril de 2022 no pueden ser concluidos por falta de refacciones de unas válvulas que nunca fueron funcionales lo que nos lleva a 2 terribles alternativas, hacer carecer de agua potable en casa a 800 familias o dejar que litros y litros de agua se vayan al rebosardero y se desperdicien cada que las celdas de las cisternas suban de nivel y por falta de válvulas rebosen corriendo incluso el riesgo de desbordamientos hacia el exterior y hacia las casas cercanas a dicha cisterna.
    258 de 300 Firmas
    Creado por Laura Gabriela M. Picture
  • CONCIENCIA ECOLÓGICA A TRAVÉS DEL ARTE EN PARAJE SAN JUAN
    LA COLONIA PARAJE SAN JUAN HA SIDO UNA ZONA MARGINADA EN DONDE NO SE LES BRINDA ESPACIOS A LOS ARTISTAS URBANOS PARA CREAR ARTE . CARECEN DE ESPACIOS Y OPORTUNIDADES PARA PLASMAR SUS IDEAS. EXISTEN ESPACIOS DETERIORADOS A LOS QUE SE PUEDEN DAR VIDA POR MEDIO DE ESTA TÉCNICA , TENIENDO COMO OBJETIVO LA CONCIENCIA LA EDUCACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN
    1 de 100 Firmas
    Creado por Ibís D.
  • - FUGAS, + AGUA en CTM-X, Coyoacán
    Es importante dar abastecimiento a las 2000 viviendas de la unidad habitacional.
    69 de 300 Firmas
    Creado por [email protected] de CTM-X Culhuacán
  • Control de fugas de agua en APR FOVISSSTE, Coyoacán
    Con esto mantendremos en buen estado la infraestructura de la unidad habitacional y la provisión de agua será continua.
    8 de 600 Firmas
    Creado por Alianza Popular Revolucionaria FOVISSSTE
  • Nuevo drenaje para PRADO CHURUBUSCO: menos inundaciones y socavones
    El actual drenaje es obsoleto, tiene décadas que no se renueva, además está roto en varias secciones sobre Osa Menor y ocasiona socavones y baches.
    12 de 100 Firmas
    Creado por Arturo T.
  • Menos heces caninas y un mejor Jardín de las Rosas en el Rosedal
    A MEDIANO Y CORTO PLAZO, LA HUELLA AMBIENTAL POR HABITANTE SE VERÁ REDUCIDA AL TRANSFORMAR EL RESIDUO CANINO, EN COMPOSTA PARA LA REHABILITACIÓN DEL JARDÍN. ESTO TAMBIÉN CONLLEVA BENEFICIOS SOCIALES, DADO QUE DICHA COMPOSTA PODRÁ SER TRABAJADA COLECTIVAMENTE POR LOS VECINOS.
    32 de 100 Firmas
    Creado por Gabriela G.
  • Menos fugas y más agua: nueva red hidráulica para CTM VIII y IX
    Las unidades habitacionales tienen más de 5000 viviendas a las cuales no podemos dejarles sin el líquido vital.
    5 de 100 Firmas
    Creado por Adriana C.
  • ¡AGUA para Prado Churubusco en Coyoacán!
    La población de nuestra colonia mayoritariamente son de la tercera edad, por lo que tanto el suministro por tandeo como quedarnos sin agua es un riesgo para ellas y ellos. Desde junio de 2021 estamos careciendo del líquido vital y ni Operación Hidráulica de la Alcaldía Coyoacán ni SACMEX han actuado para tratar la situación eficazmente.
    583 de 700 Firmas
    Creado por Actuar Ciudadano Prado Churubusco
  • Reencarpetamiento para Santa Cecilia, Coyoacan
    Santa Cecilia padece un pesimo asfalto que obstaculiza el transito para personas de la tercera edad, quebrantado por las raices de los arboles y por la red hidraulica que tambien provoca inundaciones. Ahora tenemos la oportunidad de que la Alcaldia reencarpete la colonia. Aprovechemosla como vecinos!
    6 de 300 Firmas
    Creado por [email protected] de Santa Cecilia
  • ¡Fuera Guardia Nacional de El Parián, Coyoacán!
    El Parián es un potencial centro medioambiental para Coyoacán, no es para militarizar la Alcaldía.
    901 de 1.000 Firmas
    Creado por Vecinos del Barrio San Lucas