• Campaña para concientizar a las pesonas
    Es importante para que las personas sean mejor y colaboren a ayudar a mas personas en el mundo
    2 de 100 Firmas
    Creado por Paloma T.
  • Clases en línea para los niños de la Escuela Prof. Rafael C. Haro
    El derecho humano de los niños a la educación básica y de calidad se ha visto vulnerada, violada y transgredida por la toma de decisión de la Autoridad Educativa de solo impartir clases presenciales y no usar otros modelos avalados por organismos como la UNESCO ("en línea") los cuales fueron usados en el ciclo escolar pasado (2020-2021) ante la presencia de la pandemia. Asimismo en virtud de que la propia Directora se pronunció del escaso apoyo por parte de la Autoridad Educativa (al proporcionar poco cloro y un solo termómetro) nos da pie a determinar que no existen las condiciones de salud al interior de las aulas que nos garanticen que nuestros hijos no se contagien, por lo cual hacemos manifiesto de nuestro interés, ocupación y preocupación por que se continúen las clases en línea, tal como fue la modalidad usada el ciclo escolar pasado.
    25 de 100 Firmas
    Creado por José Luis C.
  • NO a las Clases Presenciales A La Fuerza, SI A LAS CLASES VIRTUALES en la EST No. 118
    Queremos evitar el contagio, padecimiento y muerte de nuestros hijos, ya que al trasladarlos en transporte público donde no hay sana distancia y además de que en el plantel escolar no existen las condiciones necesarias para evitar la propagación del virus y debido a que en especial la variante DELTA del COVID-19 esta afectado a los menores de edad, y que no existe aún una estrategia de vacunación para este sector de la población. Consideramos importante esta acción por que es un derecho y necesidad para nuestros hijos el seguir estudiando, y por ahora utilizando las clases a distancia, respetando la decisión de los padres y madres que por distintos motivo no pueden tener a sus hijos en casa y se ven en la necesidad de llevarlos al plantel escolar.
    452 de 500 Firmas
    Creado por Christo C.
  • Respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes en la educación
    Porque se están violando los derechos de las niñas, niños y adolescentes, además de provocar aún más rezago y poner en riesgo la vida ante la falta de condiciones en las escuelas y la falta de vacunas para los menores de edad.
    202 de 300 Firmas
    Creado por Patricia A.
  • Que se plante un árbol por cada fallecido en México a causa del covid-19.
    Porque este virus surgió por la mala interacción del ser humano con el medio ambiente, podríamos disminuir y revetir la huella de descuido que hemos generado en el planeta.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Carlos H.
  • ¡TODO ES PLAYA! Educación accesible en Reclusorio Norte CDMX
    Si logramos que más PPL ( personas privadas de la libertad) terminen su educación media superior dentro del tiempo y formas del Convenio 286 de Ceneval, lograremos en ellos una preparación académica, contribuyendo a su reinserción social. Cuando una persona tiene metas, le encuentra sentido a las cosas. Con mayor y mejor educación podemos acercarlos a una movilidad social y mejorar nuestro entorno.
    13 de 100 Firmas
    Creado por Javier Ernesto F. Picture
  • Informémonos todos sobre temas tabú
    Considero importante este proyecto ya que muchos niños crecen sin conocer a profundidad estos temas ya sea porque los padres están poco informados o porque simplemente no hay buena comunicación para hablarlo, esto causa muchos problemas para los niños cuando se convierten en jovenes creando así relaciones poco afectivas con sus parejas, embarazos no deseados y discriminación hacia ellos o hacia personas cercanas. Por otro lado, las mujeres sufrimos de machismo dia con dia, en la calle, en la casa o en le trabajo/ escuela, muchas no se dan cuenta de que en sus manos esta la posibilidad de poder cambiarlo en sus hogares, es por eso que al fomentar las platicas sobre violencia y los grados de esta, muchas mujeres podran darse cuenta de que el ambiente en donde se desenvuelven no es sano, junto con esto mujeres que ya son madres de familia podrian hablar sobre estos temas con su hijas. Por ultimo, como todos sabemos la sociedad aun no esta educada para poder hablar sobre temas de diversidad de genero, a mucha gente le causa controversia y esto no debe ser así, creo que es importante enseñarle a los niños la importancia de este tema, a los jovenes brindarles ayuda en su proceso de intregación social y a los padres de familia asi como al publico en general brindarles la misma información.
    4 de 100 Firmas
    Creado por Samanta D.
  • ¡Educación sin límites! Laptops para los alumnos de educación básica.
    La educación es el pilar fundamental de una sociedad y por esta razón todos deben tener acceso a ella. La pandemia y la educación en línea nos demostraron la gran brecha de desigualdad económica que existe, pero si no se hace algo para combatir esa diferencia de oportunidades tendremos una sociedad más incompleta. De acuerdo a lo que se ha advertido el final de la pandemia aún está lejos de llegar; no podemos interrumpir la educación de los niños y adolescentes, pero tampoco podemos ponerlos en riesgo. Esta situación obligará a que la educación en línea se lleve a cabo por un largo tiempo, bien se realice de manera completa o intercambiando clases presenciales con clases a distancia. Cualquiera que sea el modo, los alumnos, forzosamente, necesitarán una computadora. Actualmente los contenidos educativos se están transmitiendo en la televisión, sin embargo, resulta insuficiente para los alumnos este hecho, pues utilizando sólo ese medio se hace más difícil la retroalimentación y el verdadero aprendizaje, y se afianza negativamente la educación memorística y la pasividad del alumno. La donación de laptops a quienes más lo necesiten permitirá igualar la condición de los alumnos y brindará un acceso universal a la educación. Empecemos por la Ciudad de México y después expandamos esta idea a las demás Entidades Federativas.
    106 de 200 Firmas
    Creado por Arturo C.
  • ¡Unidos Pero No Juntos!
    Es importante por que en estos tiempos de contingencia hay que estar unidos pero no juntos, apoyando a nuestras familias a salir adelante, sin que les falte las necesidades básicas y por que al igual que nosotros hay gente que necesita el doble de nuestra ayuda ya que por si solos no podrán.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Manuel H.
  • ¡El espacio es de todos! Activación cultural en Izcalli Santa Clara.
    En octubre del 2019, llevamos a cabo un action paiting, actividad de expresión, gesto y movimiento con pintura de diferentes colores. En esta actividad participaron vecinos de diferentes años pertenecientes a la colonia y colonias vecinas. Trabajamos en equipo, nos divertimos. Lo que comenzó en una actividad recreativa de descubrimiento y experimentación, termino en una guerra de pintura que atrajo las miradas y la curiosidad de quienes nos veían en acción. Al concluir la frenética actividad, los vecinos querían más. Más actividades, más propuestas, simplemente más. Los resultados de la acción y el poco apoyo de los centros sociales ya mencionados, genero preocuparme por los temas culturales dentro de nuestra colonia. Por esa razón, hacer uso del espacio cívico y cultural con el que contamos, es ejercer nuestro derecho a la cultura. Derecho a nuestra identidad. Como artista y vecina de nuestra colonia, me gustaría compartir los beneficios que otorgan las herramientas artísticas, no sólo para el desarrollo personal, sino también, para generar vínculos y sentido de pertenencia entre los colonos.
    2 de 100 Firmas
    Creado por ITZEL A.
  • De [email protected] a [email protected]: Mapas de unión.
    Todos los espacios que existen en la colonia Dr. Alfonso Ortíz Tirado que están en beneficio de vecinos y personas que visitan la colonia, han sufrido el descuido de autoridades y de los mismos vecinos, por lo que se han convertido en puntos de reunión para el consumo de sustancias.; lo cual ha aumentado la percepción de inseguridad y, por lo tanto, la falta de convivencia entre los mismos vecinos.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Elihu R. Picture
  • Para todos todo, para nosotros la nueva oratoria
    La mayoría de las personas tienen miedo a hablar en público, tiene miedo a expresar sus ideas y sobre todo, tirnen miedo a ser criticadas. Por ellos, creo que es importante regresar a el lenguaje verbal pues el uso de las redes ha hecho que se puerda ese medio de comunicación, siendo de manera acertiva y con respeto.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Janette Monserrat G.