-
¡No al cierre de tiendas SUPERISSSTE!Las tiendas SUPERISSSTE venden productos de la canasta básica a muy bajo costo. Terminar con su operación (por ejemplo allí la tortilla está a 13 pesos) afecta al pueblo. Además el artículo 123-B, inciso e), garantiza este derecho para los trabajadores del ISSSTE: "Se establecerán centros para vacaciones y para recuperación, así como tiendas económicas para beneficio de los trabajadores y sus familiares".10.452 de 15.000 FirmasCreado por Fernando R.
-
Servicio correcto, digno, sano y continuo de agua APR norteMás de 800 familias pasaron casi 60 días sin agua en sus casas en espera de que el muy necesario saneamiento de las cisternas se llevara a canoas como la colocación de las válvulas necesarias para el correcto funcionamiento de dicha cisterna. Esos trabajos estimados para menos de 30 días hoy por hoy siendo 21 de abril de 2022 no pueden ser concluidos por falta de refacciones de unas válvulas que nunca fueron funcionales lo que nos lleva a 2 terribles alternativas, hacer carecer de agua potable en casa a 800 familias o dejar que litros y litros de agua se vayan al rebosardero y se desperdicien cada que las celdas de las cisternas suban de nivel y por falta de válvulas rebosen corriendo incluso el riesgo de desbordamientos hacia el exterior y hacia las casas cercanas a dicha cisterna.258 de 300 FirmasCreado por Laura Gabriela M.
-
¡NO al acoso de Alcaldía Coyoacán a comerciantes del Mercado La Bola!El Mercado "La Bola" es el segundo más grande de Latinoamérica. Es patrimonio de Coyoacán y de nuestro país. Miles de personas acuden diariamente y es inadmisible que encuentren los sanitarios sucios, el drenaje tapado y que estén en riesgo al estar obstruidas las entradas cuando se encuentra el tianguis. Además es inadmisible que el Alcalde Giovani Gutiérrez encubra las ilegalidades del JUD de Mercados y Concentraciones Jorge Alfredo Hernández Pérez.651 de 700 FirmasCreado por Vecinos de Ajusco
-
Transparencia en la administración de los centros comunitarios de CTM-XLos centros comunitarios fueron construidos mediante recursos públicos, así que es injusto que sus egresos sean destinados únicamente a cuestiones privadas.133 de 200 FirmasCreado por Ayerim A.
-
¡Liberemos la Joya para el peatón!Ante la situación de la COVID-19, se ha notado que ha crecido el comercio ambulante, sin embargo, es importante considerar la armonía que debe existir en el espacio público entre el peatón y el comercio ambulante, armonía que se ha visto rota con la llegada de más de 8 puestos ambulantes que se apropiaron de una banqueta a la salida del Metrobus de la Línea 1 "La Joya" hoy día se han realizado varias solicitudes para su REUBICACIÓN sin éxito alguno. Exigimos una solución que beneficie al peatón, al y a la vecina, y sobre todo a las y los comerciantes que tienen esos ingresos para subsistir en tiempos de crisis como en los que estamos actualmente.102 de 200 FirmasCreado por José Antonio R.
-
Precio digno a los productoresEs necesario cambiar el trato que nuestro campo la raíz de nuestra sociedad merece y con esto ayudar a qué más productores no abandonen sus localidades1 de 100 FirmasCreado por L R.
-
Museo Restaurante IndigenistaPorque existe una amplia población indigena sin oportunidades laborales dignas y formales.2 de 100 FirmasCreado por Javier C.
-
¡Devuelvan los triciclos!En México se han perdido más de un millón de empleos* en lo que va de la pandemia lo que ha arrastrado a muchas personas a la informalidad como mecanismo de sobrevivencia. Es inaudito que la Alcaldía Miguel Hidalgo en lugar de promover políticas de empleo digno se dedique a quitar a las sectores más marginados su medio de trabajo. *https://www.forbes.com.mx/noticias-mexico-ha-perdido-118-millones-de-empleos-formales/744 de 800 FirmasCreado por Tamara d.
-
¡Empleando a la colonia!La Ciudad de México ha perdido 220,000 empleos por efectos del COVID19. En crisis como la que vivimos, es importantísimo, para reducir los daños, que el gobierno intervenga con gasto público para mitigar el impacto que esto representa para la ciudadanía y tomar acciones para generar ingresos a las familias. Así también, evitamos mayores contagios por la necesidad de las personas de salir a trabajar y que lo hagan sin las debidas medidas.47 de 100 FirmasCreado por Patricia U.
-
Dignifiquemos el paradero TacubayaDignificar el paradero de Tacubaya es importante porque merecemos un espacio público seguro, justo y digno. La red de transporte público de la CDMX mueve en promedio a 6 millones de personas al día, al trabajo, a la escuela, a casas y negocios. Tan solo en Tacubaya convergen 3 líneas del metro, 9 líneas de RTP y 29 rutas de Microbús y urvans. Además, es una zona comercial importante. El paradero merece ser digno no sólo para quienes lo utilizan para hacer sus conexiones y llegar a su destino, también debe ser un sitio seguro para los comerciantes, libre de extorsión para los transportistas y adecuado para quienes transitan en la zona. Mejoremos este espacio público tan importante. Apóyanos firmando esta petición para llamar la atención de nuestro alcalde.164 de 200 FirmasCreado por Mitzi P.
-
Inclusión social y laboralPor el potencial cultural, deportivo, laboral y social de las minorias2.449 de 3.000 FirmasCreado por Jose M.